
jueves, 4 de junio de 2009
Oldies

martes, 26 de mayo de 2009
My Doll!!!
I Have it all!!!, ¡Te amo muñeca!
lunes, 25 de mayo de 2009
¡¡¡Que Bonsai!!!
domingo, 24 de mayo de 2009
Sobre aquél lector...
sábado, 23 de mayo de 2009
Arquitectura
A medida que se desarrollan las tecnologías, los nuevos materiales y crece la sensibilización por el cuidado del medio ambiente (sostenibilidad), el abanico de nuevas construcciones no para de expandirse. Existe una especie de "boom" creativo que se ha visto ayudado por el acercamiento del ciudadano "de a pie" hacia la comprensión y admiración de las nuevas tendencias. Cada vez es mayor el número de personas que se interesan por proyectos urbanísticos y nuevas edificaciones; aunque también es cierto que con la espectacularidad (y a veces teatralidad) de las nuevas obras es difícil no poner el ojo crítico sobre ellas. Pero sea cual sea la decisión final del observador, estamos ante un fenómeno positivo: la incorporación del ciudadano al análisis de cómo debería ser una ciudad, aprender a sentirla y vivirla, para que finalmente se dé cuenta de que la arquitectura, el desarrollo intelectual, artístico e imaginativo que hay detrás de ella tiene como objetivo final humanizar las ciudades y crear objetos bellos para ser usados.
Para finalizar, 3 obras recientes que me han llamado la atención por las razones que a continuación expongo. Las dos primeras son obras concluidas y la tercera es un proyecto aprobado, que será concluido en 2014.
1. Opera House de Oslo: De la firma noruega Snøhetta, acaba de ganar el premio europeo de arquitectura Mies van der Rohe. Una prueba de que los productos finales de la arquitectura van dedicados exclusivamente a los ciudadanos. Es un edificio para vivirlo, ya que con sus rampas (al mas puro estilo "skateboarding" pero a gran escala) se pueden recorrer sus perímetros hasta alcanzar prácticamente el techo de la estructura. Es además, uno de los primeros eslabones de un futuro eje cultural en la capital noruega.
3. Market Hall en Rotterdam: Propuesta ganadora del taller holandes MVRDV, para construir un edificio de usos mixtos en dicha ciudad, que albergará un mercado municipal en su interior y 246 residencias en el arco que cubre al mercado. La cara interior del techo estara cubierta de LEDs para proyectar imágenes alusivas al mercado. Es una muy atractiva solución para acoplarse a las nuevas leyes higiénicas holandesas y cubrir necesidades residenciales con usos mixtos a la vez.
miércoles, 29 de abril de 2009
Raise Your Flag
martes, 28 de abril de 2009
Es lo que hay...
domingo, 29 de marzo de 2009
Quotes
martes, 24 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Solo un poco de Política...
En honor a la verdad, la conversación nunca tuvo la importancia necesaria como para darle protagonismo a las ideas allí expuestas; pero me dió una excusa para escribir estas líneas leves, ligeras; tan livianas como aquel cruce de palabras. Y es que ligero he decidido ser para poder caminar en el filoso camino que hay entre izquierdas y derechas, porque si bien es cierto que tiendo a inclinarme hacia el lado más rojo, que se me antoja más humano, más cercano a las verdaderas necesidades del hombre; también es cierto que por elección general me encontraré casi siempre jugandomelo todo en aquel filo, absorbiendo lo que considero mejor y desechando las utopias que cada bando defiende.
martes, 10 de marzo de 2009
Sin titulo #1
viernes, 27 de febrero de 2009
De sabores y amores...
El arte de la buena cocina no se creó para saciar el apetito nada más, (qué tristeza quien crea algo así), ese arte se materializó para dejar legados, para que el hecho de compartir tras una mesa se convirtiera en una experiencia de amor, no sólo comiendo: sino imaginando y preparando lo que al final llegaría a nuestros platos. Por lo menos en la cocina del numero 52 siempre fue así, en realidad sigue siendo así. No sabemos ver la vida si no es horneando algo, hirviendo otras tantas. Es nuestra forma de regalarle un trozo de nosotros mismos a un visitante, a un amigo.
Yo en estos momentos, extraño bárbaramente poner a batir mis 250 gramos de mantequilla con una taza de azúcar y transformarlo en ese bizcocho dorado, crocante, como una nube que tanto le gustaban a mi mamá y mi hermano comerse ¡aun caliente!; pero sigo soñando, porque sé que habrán muchos hornos en el furturo que reflejarán nuestras caras, de nuevo unidas, mientras vemos cómo se eleva esta herencia de valor incalculable.
lunes, 16 de febrero de 2009
Mi lista de deseos.
- Hablar un poco más y pensar un poco menos.
- Pedir perdón por muchas cosas y no disculparme por nada.
- Tener a mis padres cerca.
- Que aquel yogurt del que hablaba durara menos porque alguien me quitó la mitad.
- ¡Vivirlo todo de nuevo!
- Ser un completo descarado.
- Abrazar a la niña de los rizos, aunque ya no sean rizos.
- Que alguien apareciera y lo desordenara todo aún más.
- Que el futuro sea siempre presente pero nunca pasado.
- Que el tiempo no se comiera mis dias.
- Poner más color a mis dibujos si pintase mas seguido.
- Ver de nuevo a mi muñeca rota.
- Cocinarle a todo el que llegue.
- Explicarle a mis hermanos la euforia que me da saber que son parte de mi.
- Tocar a mis amigas.
- No querer nada.
perderlo todo!!!